Empalme y su historia

Empalme y su Historia

La historia de Empalme, Sonora, está ligada a la construcción del ferrocarril en el estado.
La ciudad de Empalme, Sonora fué fundada el 15 de septiembre de 1905, cuando se fundó el asentamiento para unir las vías del Ferrocarril de Sonora y el Ferrocarril Sudpacífico, de ahí su nombre derivado de "empalmar" o unir.

Originalmente conocida como "Junction City", la zona se consolidó en ese punto de entronque y tomó el nombre de "El Empalme" en 1905, convirtiéndose en un centro ferroviario vital y una comunidad próspera.

La ciudad de Empalme, se encuentra ubicada en el suroeste del estado de Sonora, al sur del Desierto de Sonora, limitando también con la costa del golfo de California.
La ciudad es la localidad más habitada del municipio homónimo y también es la cabecera municipal de este, a Empalme también se le conoce comúnmente como la "Ciudad Jardín".

Su fundación fue el 15 de septiembre de 1905 cuando se trabajaba en la construcción de un entronque entre el ferrocarril de Sonora, proveniente de Cananea, y el ferrocarril Sudpacífico, que conectaba a Guaymas con Guadalajara. El asentamiento se fundó en ese lugar de entronque entre ambas vías. En sus primeros años como asentamiento tenía la categoría de congregación y también el cargo de comisaría del municipio de Guaymas, al cual pertenecía.

Movimientos de armas

Durante la Revolución mexicana, el Ejército del Noroeste, comandados por el general Álvaro Obregón, derrotó al Ejército Federal, en las batallas de Tres Jitos y Batamotal. El Ejército Federal se encontraba en Empalme, porque el general, para no transitar por ahí, construyó una vía entre Maytorena y Cruz de Piedra, sin que el Federal se diera cuenta, logrando Obregón llegar a Culiacán y vencer al cuartel federal de ahí.

En febrero de 1913 cuando ocurrió el golpe de Estado llamado de la Decena Trágica y el movimiento constitucionalista, en el que se desconocía a Victoriano Huerta como presidente de la república, el general Álvaro Obregón estableció el Asedio de Guaymas, por lo que situó en mayo líneas militares en Empalme.

Aquí se dio el primer bombardeo aeronaval del mundo, cuando Obregón contrató al aviador francés Diddier Masson, con el fin de bombardear a unos cañoneros federales en el Estero El Sabueso, entre Empalme y Guaymas, acto que falló en un primer intento ya que sólo rozó a un solado, cuando se quiso realizar un segundo intento, la tropa federal ya había abandonado el estero.

En 1916 el lugar fue sede del cuerpo militar del entonces coronel Abelardo L. Rodríguez quién después fue gobernador del estado y presidente de México, permaneciendo aquí varios años.​